miércoles, 20 de febrero de 2019

Tercera semana


Durante esta semana hemos hecho un repaso sobre los distintos aparatos del cuerpo humano y los órganos que los componen, para ello hemos usado un muñeco desmontable de aproximadamente 1,20m, el cual aportaba una visión más cercana, visual y manipulable a los alumnos. Dicho muñeco ha sido bautizado como “Pepito”.

En matemáticas seguimos trabajando las unidades de medida, para ello seguimos haciendo uso de la tablas que mencioné la semana pasada, está siendo un trabajo costoso, sobre todo la resolución de problemas, pero poco a poco los discentes tienen más soltura a la hora de trabajar con las unidades de medida.

En lengua, seguimos con los distintos tipos de determinantes, el campo semántico y las palabras derivadas, para ello se ha propuesto usa serie de ejercicios de identificación de estos en textos, además de una sistemática batería de preguntas orales sobre estos conceptos. Además, los alumnos que no necesitaron realizar recuperaciones, se vinieron conmigo a otro aula apartada para en dos grupos empezar a escribir una obra de teatro.

En la asignatura de ciencias sociales, de la cual al parecer me haré cargo definitivamente, hemos realizado un repaso de la unidad, haciendo sobre todo hincapié en los acontecimientos que marcan el comienzo y finalización de cada era. Espero que los resultados del examen sean óptimos, puesto que me he encargado de impartir este último tema.

Por el día de san Valentín hemos realizado un corazón de cartulina, mediante papiroflexia. Para ello seguimos un tutorial de YouTube, que pusimos en la tele y seguimos todos paso a paso.

En valores sociales y cívicos, seguimos trabajando las actividades propuestas por el libro, aunque he de decir que a diferencia del resto de asignaturas, las actividades que propone dicho libro son muy interesantes y la gran mayoría consisten en el dialogo y reflexión del grupo los cual resulta en una clase muy dinámica y entretenida, que al final deriva en conversaciones muy interesantes. Con los alumnos de 3º, al ser únicamente 3 alumnos, cogimos los libros y me los saqué al patio aprovechando el buen tiempo que hacía y allí realizamos las actividades que tocaban para la sesión.

Finalmente hemos comenzado a preparar actividades para el día de Andalucía, para ello se han repartido unas fichas a los alumnos, en las cuales deben escribir recetas típicas andaluzas y aportar un dibujo o foto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario