Aprender jugando

En este apartado del blog voy a ir aportando distintas mecánicas y juegos que vaya encontrando, con el fin de poder trabajar mediante juegos distintas áreas de educación primaria.

¿Qué tipo de animal es?

Aquí os dejo un juego muy interesante para los alumnos del primer ciclo. La temática trata sobre la clasificación de animales y sus características, es fácil de fabricar y consiste básicamente en una especie de puzle que hay que armar con las características de los animales dependiendo si son mamíferos, reptiles, aves...



La materia, sus cambios y energía.

A continuación os dejo un juego de mesa referente a los cambios de la materia y la energía. El juego es similar al ya conocido juego de la Oca, aunque incluye preguntas por casillas, me parece muy interesante y versátil, debido a que se pueden añadir o modificar preguntas a tu gusto y en general se puede llevar a cabo en todas las asignaturas.


Las plantas y sus partes.

La dinámica que presento a continuación es una clase interactiva, donde la maestra va explicando las distintas partes de las plantas y sus funciones y los alumnos las van pegando en un dibujo de un árbol con velcro.



La ruleta matemática.

Os dejo un juego que me ha parecido muy interesante para trabajar las distintas operaciones matemáticas. Consiste en dos ruletas, en una aparecen los números del 0 al 9 y en la otra la operación que deban realizar. Lo que me ha parecido interesante es su versatilidad, puesto que se puede usar para el cálculo mental con cifras pequeñas o podemos plantear una dinámica en la cual deban realizar operaciones en papel con números más grandes en el menor tiempo posible.




No hay comentarios:

Publicar un comentario