He llevado a cabo con mis alumnos un experimento sobre las densidades en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza. Para ello hemos fabricado una torre de densidades, dicha torre consiste en mezclar en un recipiente líquidos de distinta densidad y podemos ver como se quedan estratificados.
Los líquidos que hemos usado han sido miel, gel, agua con colorante y aceite, de manera que se quedaba dividido por colores y resultaba más atractivo para los alumnos. Posteriormente los distintos grupos debían introducir una serie de materiales u objetos que yo les daba (plomo, ladrillo, tiza, tapón de botella, corcho, habichuelas...) y ver en que estrato se quedaban.
Para todo ello los alumnos debía previamente formular una hipótesis donde dijeran que creían que iba a pasar con cada material y luego compararlo con los resultados obtenidos. Además debían recoger el proceso paso a paso y y desarrollar una conclusión.
El experimento ha sido muy satisfactorio e interesante en mi opinión, sobre todo al ver como algunos confundían la densidad con el peso y pensaban que ciertos objetos se iban a hundir por su mayor peso y luego comprobar que no era así, por lo que en líneas generales creo que ha sido muy revelador para ellos y ha facilitado la comprensión del propio concepto de la densidad.
![]() |
Fuente propia |
![]() |
Fuente propia |