Como bien sabemos, la biblioteca, es un recurso
imprescindible en un centro escolar. La biblioteca además de ser una fuente de
información a disposición del alumnado, debe acercar y fomentar el hábito lector
entre los integrantes del centro educativo. Para ello la biblioteca debe de
contar con un personal cualificado que sea capaz de orientar al alumnado en
este ámbito. Por lo mencionado anteriormente, la biblioteca debe tener material
adaptado para todo el alumnado y debe saber acercar a éste a dicho material.
«Este centro de
recursos es una colección organizada y centralizada de materiales diversos bajo
la supervisión de personal cualificado. Presta al centro múltiples servicios de
información y ofrece acceso, por diferentes vías, a fuentes de información y
materiales complementarios, que se encuentran en el exterior. Constituye,
además, un lugar favorable al estudio, a la investigación, al descubrimiento, a
la autoformación y a la lectura» (MEC, 1996)
Artículo 113. Bibliotecas
escolares: En él se determina su exigencia, funcionalidad, requisitos
esenciales de organización interna y vínculos de organización y relaciones
externas.
- 1. Los centros de enseñanza dispondrán de una biblioteca escolar.
- 2. Las Administraciones educativas completarán la dotación de las bibliotecas de los centros públicos de forma progresiva. A tal fin elaborarán un plan que permita alcanzar dicho objetivo dentro del periodo de implantación de la presente Ley.
- 3. Las bibliotecas escolares contribuirán a fomentar la lectura y a que el alumno acceda a la información y otros recursos para el aprendizaje de las demás áreas y materias y pueda formarse en el uso crítico de los mismos. Igualmente, contribuirán a hacer efectivo lo dispuesto en los artículos 19.3 y 26.2 de la presente Ley.
- 4. La organización de las bibliotecas escolares deberá permitir que funcionen como un espacio abierto a la comunidad educativa de los centros respectivos.
- 5. Los centros podrán llegar a acuerdos con los municipios respectivos, para el uso de bibliotecas municipales con las finalidades previstas en este artículo.
Orden de 10 de agosto de 2007 sobre el currículum de Educación Primaria;
se establece que el niño y la niña deben vivir la lectura como una experiencia
placentera y valorarla como instrumento de información, de enriquecimiento
léxico, de referentes culturales, de transmisión de valores y de estructuras de
¡a lengua. De ahí que todos los textos que se seleccionen, deban tener una
función práctica y vinculada con la realidad más cercana de los niños y niñas,
que en nuestro caso es la andaluza. La biblioteca escolar, en sentido amplio,
como acción educativa coordinada entre diversas áreas, a través de un uso
programado cooperativamente, utilitario, dinámico y abierto, se convierte en un
centro de recursos, consultas, reflexión, conocimiento, encuentro. Y, por otra
parte, las experiencias lectoras, en sentido particular, encaminadas a crear y
afianzar buenos hábitos lectores y a alimentar la creatividad, la imaginación y
la sensibilidad, de forma indirecta, son, igualmente, actividades básicas en el
desarrollo de los contenidos correspondientes a la destreza básica de la
lectura.
En la biblioteca escolar se puede encontrar un apoyo para la
búsqueda de un alto rendimiento, pues una enseñanza sobre el manejo de la
información, además de la asesoría que se le puede prestar al alumno para
seleccionar el material más adecuado, el bibliotecario es un intermediario
activo entre los usuarios y los recursos. Es indispensable su formación
profesional y permanente para que pueda ofrecer servicios adecuado, para lo
cual se debe tener una biblioteca con materiales actualizados, con textos
adecuados, con la calidad necesaria y que respondan al contexto de cada región
los servicios de la biblioteca han de adaptarse a las necesidades de las
distintas comunidades en áreas rurales y urbanas.
En relación con la biblioteca de mi centro, podemos
encontrar un espacio con capacidad para unas 10 o 15 personas, en ella encontramos
4 estanterías en donde los libros se clasifican por ciclo y temática. Esta biblioteca
se encuentra dirigida por la profesora de francés, la cual se encarga de
orientar y dirigir a los alumnos que lo requieran en la elección del material
literario más apropiado. La biblioteca está permanente abierta y durante los
recreos se encuentra bastante concurrida por alumnos que quieren sacar un libro
(bajo previa entrega del carné correspondiente) y de alumnos que emplean este
tiempo en la lectura.
Por otro lado, en el caso de mi aula, tenemos un espacio en
el que encontramos una serie de libros aportados por los alumnos, y que ellos
van dejando y cogiendo según les interese, aunque han de leer un mínimo de
cuatro libros por trimestre. Conforme van leyendo y entregando las fichas de
lectura correspondientes se pueden colorear un libro en el espacio
correspondiente de seguimiento de lectura. El hecho de que el material
literario que encontramos en el aula sea aportado por el propio alumnado hace
que éste sea más cercano a los intereses de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario